Muchas empresas optan por comunicar sus mensajes en gran tamaño en forma de publicidad exterior, y es aquí donde toma protagonismo la impresión en gran formato. Como especialistas en publicidad exterior en Valencia, creemos que es importante conocer todas las opciones que ofrece la impresión en gran formato, para poder sacar el máximo partido. Para ello, el primer paso es saber en qué consiste exactamente y para qué se utiliza.
¿Qué es la impresión en gran formato?
Se trata de un tipo de impresión enfocado a las empresas, con el fin de crear mensajes que deben ser vistos a cierta distancia, y para conseguirlo se utilizan diseños creativos e impresionantes, así como diferentes soportes.
Cuando hablamos de impresión en gran formato, hacemos referencia a mucho más que el tamaño de la impresión, puesto que también se trata de aquella que va dirigida a soportes comerciales, y para la que se utilizan tintas y soportes que distan mucho de los que se usan en el pequeño formato.
Materiales y aplicaciones de la impresión en gran formato
- Lonas publicitarias: se utilizan, sobre todo, para colocar grandes piezas de publicidad exterior en fachadas o para recubrir edificios que están en obras, entre otros usos. Son el ejemplo de impresión en gran formato más conocido.
- Textiles: en materiales textiles, este tipo de impresión en gran formato es muy utilizado en comunicación visual e interiorismo. Se usan lienzos, foto cuadros, retroiluminados, banderolas, etc.
- PVC: un material rígido muy utilizado por su versatilidad y su precio. Se usa para rótulos troquelados, con el fin de poder mostrar mensajes comerciales. También para grandes carteles resistentes o para ferias, por ejemplo.
- Dibond: el soporte rígido por excelencia para exteriores. Un material que se compone de dos capas de aluminio y polietileno, muy resistente. Lo utilizamos a menudo en Gexmon Rotulación para imprimir rótulos y carteles, o para decorar la fachada de un negocio.
- Cartón pluma: un material muy ligero. Lo podemos encontrar en photocalls. En algunos casos se utiliza con un acabado de vinilo.
- Metacrilato: para impresiones en cajas de luz, señalética y decoración.
- Vinilo adhesivo: ofrece un sinfín de posibilidades, tanto para rotulación exterior en soporte rígido, o para paredes, escaparates y cristaleras.
- En papel: no podemos olvidarnos del formato más tradicional, y que a día de hoy se usa para publicidad exterior en vallas publicitarias, mupis o marquesinas, entre otros.