Las lonas publicitarias en Valencia que elaboramos para muchos de nuestros clientes forman parte de la llamada impresión en gran formato que, como su propio nombre indica, hace referencia al proceso de impresión que se utiliza para la producción de elementos decorativos y publicitarios de grandes dimensiones como banners, vallas, mupis o lonas.
A la hora de imprimir este tipo de productos resulta clave que la imagen utilizada tenga una óptima resolución para conseguir que el resultado final sea de calidad. Y aquí es cuando entra en juego el concepto píxel. Seguro que has oído esta palabra en infinidad de ocasiones pero, salvo que te dediques al mundo del diseño gráfico, la fotografía o la impresión, quizá no tengas muy claro a que hace referencia. Hoy te lo contamos en este artículo.
El término píxel es la abreviatura de Picture Element y puede definirse como la unidad mínima de medida de las imágenes digitales. O dicho de otra forma, toda imagen gráfica digital está formada por miles de puntos de color y cada uno de ellos es un píxel.
Por ejemplo, cualquier imagen digital que tienes en tu smartphone, bien porque la hayas realizado con su cámara o bien porque la estés viendo mientras navegas por Internet, está compuesta por millones de puntitos de color o píxeles. El mayor o menor número de píxeles que tenga la imagen es lo que permite que se vea con mejor calidad y nitidez, especialmente cuando se amplía.
Cada píxel que compone una imagen se codifica mediante un conjunto de bits de longitud determinada, admitiendo 256 variaciones en esa longitud para dar lugar a todos los matices que forman la gama cromática.
¿Cómo influye el número de píxeles en el proceso de impresión en gran formato?
El número de píxeles determina la calidad de reproducción que va a tener una imagen cuando se imprima o se proyecte. Por eso, cuando una imagen está formada por pocos píxeles se dice que esa imagen tiene una baja resolución de tal forma que al usarse, será una imagen de mala calidad, poco nítida y difusa. O lo que es lo mismo, una imagen “pixelada”. En contra, cuanto mayor sea el número de píxeles, la imagen tendrá mayor calidad, se imprimirá o proyectará con mejor resolución y el resultado final será un producto de calidad en el que se aprecian a la perfección todas las formas y los colores que componen la imagen.
Como expertos en la producción de lonas publicitarias en Valencia podemos asegurarte que para que una imagen tenga buena calidad y resolución aceptable debe tener un mínimo de 300 píxeles. A partir de aquí, cuanto mayor sea el número de píxeles, mejor será, especialmente para realizar trabajos de impresión como los que realizamos en GEXMON Rotulación. Otra cosa sería para su uso exclusivamente digital (páginas web) para lo que no se necesita una resolución tan alta ya que provocaría que el archivo digital que la contiene pese mucho y ralentice la velocidad de carga.