La impresión sobre materiales rígidos

La evolución de las artes gráficas ha permitido que, hoy en día, se pueda imprimir de manera directa sobre una gran variedad de materiales rígidos como plásticos, metacrilatos, metales o maderas. Como expertos en rotulación e impresión de lonas en Valencia, podemos afirmar que esta innovación tecnológica ha supuesto un antes y un después, especialmente para el mundo de la publicidad y la comunicación corporativa que hasta entonces recurría a láminas vinílicas para poder estampar una imagen sobre este tipo de materiales. Como afortunadamente las cosas han cambiado mucho, hoy nos gustaría contarte cómo se realiza la impresión sobre algunos materiales rígidos.

En términos generales podemos decirte que la impresión sobre materiales rígidos es una impresión digital realizada a través de plotters industriales y tintas UV que garantizan un acabado rápido y de buena calidad, además de ecológico, en alta definición y con gran calidad fotográfica. Pero vayamos por partes para analizar este proceso con más detenimiento.

¿De qué materiales rígidos estamos hablando?

Los “materiales rígidos” que encabezan el titular de este post hacen referencia principalmente a plásticos como Fórex o PVC, metacrilatos opacos o transparentes, aluminio y madera. Todos ellos son materiales muy resistentes a las inclemencias meteorológicas (especialmente el PVC y el aluminio), no requieren de un gran mantenimiento y son utilizados para la confección de muchas estructuras y productos.

Muchos productos de rotulación son elaborados con estos materiales además de las estructuras que forman parte de stands de feria o de la decoración de locales comerciales. Todos ellos son ejemplos del uso que se le da a estos materiales rígidos  que pueden someterse a un proceso de impresión. Pero ¿cómo es ese proceso?

La impresión de materiales rígidos

Para imprimir materiales rígidos es necesario utilizar tintas especiales UV y luz UV incorporada al cabezal de un tipo de impresoras digitales concreto. La reacción química provocada por la luz intensa UV es lo que diferencia este proceso de uno de impresión “ordinario” realizado mediante inyección de tinta, ya que esta luz lo que hace es una curación inmediata para que la tinta quede perfectamente adherida al objeto, consiguiendo una impresión de calidad, duradera y que seca al instante.

Una consideración importante a tener en cuenta es que los objetos elaborados con materiales rígidos a imprimir no pueden ser porosos ni tampoco tener un grosor superior a los 6 cm. De todas formas, a pesar de estas mínimas limitaciones, las posibilidades de impresión de materiales rígidos son enormes, especialmente para el mundo de la publicidad y el diseño corporativo. Plásticos, goma, cristales, madera, PVC, aluminio… son algunos de los materiales que podemos imprimir en nuestra empresa de rotulación en Valencia gracias a las nuevas técnicas de impresión digital.

Por eso, si tienes dudas sobre si un material puede o no imprimirse, no lo descartes sin preguntarnos antes. En GEXMON Rotulación tenemos grandes conocimientos sobre impresión y cabinas de pintura que permiten lograr acabados de gran calidad sobre un amplio abanico de materiales.