Errores a evitar en el rótulo luminoso de tu negocio

Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de diseñar un rótulo luminoso para la fachada de un negocio. Su forma y tamaño son quizás los más evidentes, pero también hay que cuidar todos los detalles que rodean a su colocación. Como especialistas en rotulación de fachadas, creemos que hay una serie de errores que se cometen con este tipo de rótulos y que es importante evitar para poder sacar el máximo partido a este recurso publicitario.

¿Qué errores debes evitar si vas a poner un rótulo luminoso en tu comercio?

La incorrecta ubicación es quizás uno de los fallos más comunes que se cometen al colocar un rótulo luminoso. Debes asegurarte de que instalas el rótulo en el lugar más atractivo, donde mejor pueda llamar la atención de los viandantes y atraerlos hacia el establecimiento.

No tener en cuenta la visibilidad es un error que no puedes dejar pasar. No sirve de nada tener un rótulo luminoso si este queda tapado por árboles, señales de tráfico y otros elementos urbanos.

El rótulo está colocado correctamente y tiene una buena visibilidad las 24 horas del día, pero… ¿es legible la tipografía? Elegir unas letras que no se lean de un vistazo puede llevar a confusión.

También te equivocas si instalas el rótulo luminoso junto a una luz deficiente, o si no te aseguras de que el material elegido es suficientemente resistente para estar en el exterior. Ten en cuenta que, al estar situado en la fachada, el rótulo está muy expuesto a todas las condiciones meteorológicas más adversas, desde lluvia y viento, hasta granizo, nieve, heladas, cambios bruscos de temperatura, etc., y para que tenga una larga durabilidad debe estar fabricado con materiales de alta calidad como los que utilizamos en Gexmon Rotulación.

Como expertos en rotulación de fachadas, podemos ayudarte a crear e instalar el rótulo luminoso que necesitas, siempre con los mejores materiales y con el diseño que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.