Cuatro tipos de lonas publicitarias

Las lonas publicitarias que se colocan en aquellas fachadas en Valencia que están ubicadas en lugares con mucho tránsito de personas, consiguen un elevado número de impactos. Si además tienen un diseño atractivo, una gráfica que llame la atención, un mensaje potente y están bien elaboradas, los índices de recuerdo de la marca o producto anunciado pueden llegar a ser muy altos. De ahí que sigan siendo uno de los soportes publicitarios más efectivos.

Pero claro, no todas las lonas son iguales y a la hora de realizarlas, deben tenerse en cuenta numerosos aspectos, como el soporte sobre el que pasarán a colocarse o el tipo de imagen que lucirá en ellas. Elegir el tipo de lona no es tarea fácil, por eso hoy nos gustaría compartir contigo cuáles son los cuatro tipos básicos de lonas teniendo en cuenta las características de cada una de ellas:

Frontlight

Este tipo de lona es uno de los más utilizados en vallas, banners o displays con gran gama cromática. Se caracteriza por estar realizada en PVC blanco con acabado brillante o mate y prácticamente total opacidad para permitir su iluminación frontal. Podemos decir que se trata de una lona de buena calidad, resistente y que permite una óptima impresión sobre ella.

Backlight

Se trata de una lona realizada en un material translúcido para permitir la retroiluminación, es decir, permite que la luz se filtre desde la parte trasera, dando lugar a una especie de proyección que destaca el contenido de la lona. Por este motivo, se colocan en soportes que cuentan con cajones de luz que los ilumina como es el caso de mupis, marquesinas o paneles con luz nocturna.

Blackout

Como puedes intuir por su nombre, en muchas fachadas en Valencia se opta por este tipo de lona que está basada en una lámina negra que no permite que las imágenes sean translúcidas. El acabado es, por lo tanto, totalmente opaco, lo que permite una impresión a gran resolución mucho más impactante de cara al espectador. Se utilizan mucho en publicidades exteriores a doble cara como las banderolas que se colocan en farolas.

Microperforada

Y por último, queremos destacar esta lona microperforada que está especialmente pensada para colocar en exteriores sometidos a la incidencia de condiciones climatológicas adversas, especialmente viento. Su tejido microperforado permite el paso del aire evitando que la lona se deforme o se deteriore. Se utilizan mucho en edificios, como es el caso de aquellas lonas que sirven para esconder obras de rehabilitación de fachada.

De todas formas, cuando acudas a GEXMON Rotulación y nos expliques dónde tienes pensado colocar la lona, qué imagen quieres imprimir en ella, qué técnica de anclaje se va a utilizar, cómo se va a iluminar… te asesoraremos para elegir el tipo de material que mejor se adapta a todas esas necesidades y cumpla con creces sus objetivos en términos de calidad de imagen y resistencia.