En un marco de tanta competitividad como el actual, cuidar de la imagen de marca es indispensable para distinguirse positivamente desde la primera impresión; por ejemplo, cuando los transeúntes ven los rótulos de distintos establecimientos en las fachadas de Valencia. En este sentido, aunque un negocio de tamaño pequeño o mediano piense que no puede disponer de los mismos recursos que tiene una gran empresa para potenciar su identidad visual, más importante aún puede ser tener claros ciertos conceptos clave. La coherencia o cohesión es uno de ellos.
¿A qué nos referimos? A la necesidad de que todos los materiales gráficos que representen a la empresa sigan una línea conjunta y reconocible, incorporando unos elementos comunes y ajustándose a unas reglas de estilo. De esta manera, se conseguirá transmitir una imagen profesional, seria y cuidada, además de reforzar aquellos valores específicos que refleje la identidad corporativa. ¿Cuáles son algunas pautas para conseguirlo?
Tipografía unificada
Un primer paso esencial. Más allá del logotipo, es importante que todo rótulo o cartel que contenga texto emplee una misma tipografía o un pequeño set de ellas definido previamente. En este sentido, jugar con una misma familia tipográfica y los distintos grosores que ofrece (letras light, bold, black…) te permite obtener mayor dinamismo y variedad sin renunciar a la coherencia deseada.
Paleta de colores
Merece la pena contar con una identidad también en lo cromático. Si tu rótulo exterior es verde y el interior del local está pintado de rojo, algo chirría. No se trata de que todo sea del mismo color, sino de elegir unas tonalidades a seguir en torno al logotipo y aplicarlas de forma inteligente en cada elemento, pudiendo utilizar colores neutros como el blanco o el negro como comodín.
En este sentido, también es imprescindible definir con exactitud los colores que representan tu imagen corporativa, de forma que evites que entre tus distintos rótulos y otros elementos visuales se emplee el mismo color pero en tonos distintos.
Materiales
Aunque no se tenga tan en cuenta como los otros puntos, no deja de resultar importante. La elección de un material u otro también afecta a la impresión que ofrece un rótulo, por lo que es interesante elegir cuidadosamente aquellos que mejor puedan encajar con los valores cualitativos que asocies a tu marca. Como en GEXMON Rotulación estamos preparados para trabajar con todo tipo de superficies, desde metal a madera y diversos tipos de plásticos, esto no será problema.