Nuestra empresa de rotulación y decoración de fachadas cuenta con una gran experiencia en el diseño y montaje de stands profesionales en Valencia. Y ya que dentro de pocas semanas tendrá lugar una nueva edición de la Feria Hábitat, especializada en muebles, iluminación y decoración, hoy nos gustaría contarte cómo debe ser el stand de tu negocio para llamar la atención y atraer el mayor número posible de clientes hasta él.
Ya se trate de una feria especializada en un sector o de una que aglutine diferentes tipos de negocios, estos eventos se convierten en un punto de encuentro perfecto para darse a conocer, ampliar el conocimiento de marca y aumentar las ventas.
Distribución del espacio
Pero para ello es muy importante proyectar una imagen adecuada y el diseño del stand juega un papel fundamental. El punto de partida para diseñar un stand es saber el espacio del que se dispone y tener claro qué parte del mismo estará destinado a atender a los clientes y qué parte servirá para exponer los productos o servicios de la empresa. Ambas áreas deben estar diferenciadas a partir de elementos como el mobiliario, el tipo de suelo (moqueta, tarima…), la iluminación o los colores de fondo.
Funcionalidad
Una vez hemos definido las partes de las que va a constar el stand, llega la hora de diseñar su forma y para ello es importante tener en cuenta un aspecto: la funcionalidad. Un error muy frecuente a la hora de diseñar un stand en Valencia es incorporar muchos elementos que hacen que resulte un espacio recargado y poco accesible. El afán de mostrar demasiada producción suele pasar factura y dar lugar a stands que no invitan a entrar. Es mejor optar por diseños sencillos, cómodos y donde los usuarios puedan moverse con libertad para conocer la mercancía que se oferta, ya sea viendo una demo en una pantalla o preguntando al personal encargado de la atención al cliente.
Colores corporativos y marca al frente
El objetivo de estas ferias, además de captar nuevos clientes, es el de promocionar la marca de la empresa y para ello es clave que el stand refleje la imagen de esa marca y contribuya así a su extensión y conocimiento. Por eso, el stand debe basarse en la imagen corporativa de la empresa, utilizando sus colores y tipografía y, como requisito imprescindible, con la marca expuesta en el frente bien visible e iluminada.
En definitiva, un stand debe garantizar un reconocimiento inconfundible e inmediato del negocio dentro de la feria. Mensajes visuales, decoración atractiva, merchandasing promocional y ponerte en manos de una empresa profesional como GEXMON Rotulación para su diseño y montaje, completan nuestra lista de recomendaciones. Si tu empresa está relacionada con el sector del mueble o la decoración y tienes pensado acudir a Hábitat Valencia 2017, no esperes más para ponerte en contacto con nosotros y preparemos un stand ideal a la medida de tu negocio.