Seguro que has visto en innumerables ocasiones coches de empresa y sabes que lo son porque van rotulados. Los vehículos se desplazan y son capaces de recorrer grandes distancias, por ello en nuestra empresa de rotulación de vehículos en Valencia sabemos que esta es una gran opción para ganar visibilidad. De hecho, se trata de una de las estrategias de marketing más efectivas, ya que la inversión es pequeña y la generación de impactos visuales elevada.
La colocación de vinilos corporativos en la flota de vehículos de la empresa es una opción muy beneficiosa. De hecho, las ventajas de esta acción van mucho más allá de las que podamos pensar en un primer momento.
-
Rotular un vehículo de empresa supone apostar por una campaña de publicidad móvil que permanece en el tiempo y que llega todo tipo de público. Es una técnica duradera, que no requiere grandes gastos de mantenimiento. Además, la movilidad del vehículo hace que el mensaje no se encuentre fijo en un punto, incrementando su visibilidad.
-
Además, esta acción contribuye a mejorar la imagen de marca. Los coches corporativos se relacionan con las empresas más prestigiosas.
-
Es una acción de marketing bastante económica. La colocación de vinilos no supone un gran desembolso y no tendrán que asumir gastos de mantenimiento. El importe a pagar puede ser asumido, incluso, por las pequeñas empresas.
-
Otra ventaja es que la colocación de vinilos se realiza de forma rápida y precisa, por lo que pueden actualizarse siempre que sea necesario, adaptando el mensaje a las necesidades específicas en cada momento.
En Gexmon queremos destacar que la elaboración y colocación de vinilos es un proceso sencillo, pero también muy técnico. Por esta razón, siempre es recomendable contar con un servicio profesional especializado en este tipo de tareas.
Existen diferentes técnicas para la rotulación de vehículos, entre las que podemos destacar: el vinilo de corte, el vinilo impreso, el vinilo microperforado y el vinilo de protección solar. Para crear el rótulo perfecto será importante tener en cuenta el tamaño adecuado del vinilo para cada coche, utilizar los contrastes de color para captar la atención, minimizar el texto y dar valor a los aspectos visuales, utilizar una tipografía clara y conocer qué partes del vehículo pueden rotularse y cuáles no.